Fernando López, jesuita en la Amazonía

¿Qué pasa cuando atravesamos de una cultura a otra? Pregunta sugerente, respuestas múltiples. Fernando López, jesuita canario que lleva más de 35 años viviendo en América Latina, de los cuales los últimos 15 en la Amazonía, nos comparte su experiencia vital, vocacional y recorrido personal para dar su respuesta a esta pregunta.

“Mi experiencia de humanidad y espiritual se ha ampliado, no sin crisis, porque salir donde las heridas están más abiertas nos cuesta”, nos dice Fernando en esta entrevista que te invitamos a ver, reflexionar y compartir.

Tras un mes visitando las delegaciones de Entreculturas, Fernando ha vuelto a Brasil para seguir con su labor en el Consejo indigenista Misionero, (CIMI), ayudando en la demarcación de tierras indígenas para pueblos en aislamiento. En este continuo atravesar fronteras seguirá, nos dice, intentando abrirse para entender la novedad y qué pasos dar para generar más vida, justicia socioambiental…“Hay otras formas de relación con la Madre Tierra”, asegura, y para saber cómo, Fernando indica que los pueblos indígenas son semillas y fuentes de solución a muchos de los problemas que la humanidad enfrenta. Él mismo te lo cuenta en la entrevista.

Allí donde va, repite un mantra sin parar “Una selva sin la otra no tiene solución”, y una de esas selvas, sin duda, es en la que tu vives.

Fotografía: Deyanira Hernández García

"Trackback" Enlace desde tu web.

admin

This information box about the author only appears if the author has biographical information. Otherwise there is not author box shown. Follow YOOtheme on Twitter or read the blog.

Comentarios (1)

  • Avatar

    Teresa Miñana

    |

    Estuve en una conferencia de fernando y me atrajo mucho su testimonio. desde aquí le doy las gracias.

    Reply

Deja un comentario

Suscríbete

Responsable del tratamiento: Fundación Entreculturas, Fe y Alegría
Contacto dpo: rgpd@entreculturas.org
Finalidad: envío de Newsletter y/o boletines por medios electrónicos
Legitimación: consentimiento expreso del interesado
Plazo de conservación: los datos serán conservados mientras el interesado no retire su consentimiento
Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, y los demás reconocidos en la normativa, dirigiéndose por escrito a la C/Maldonado, 1 A Planta 3, 28006 Madrid, o vía email a la dirección arriba indicada.
Información adicional: puede consultar nuestra política de privacidad en https://escuela.entreculturas.org/politica-de-privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies