De hace un tiempo a esta parte, vengo escuchando cada vez con más frecuencia que irse un año de voluntariado internacional es perder el tiempo. Que si decides dedicarle uno o varios años de tu vida, con el ritmo frenético del mercado de trabajo actual, tus conocimientos se van a quedar obsoletos, que vas a rechazar oportunidades laborales irrenunciables, que tienes que pensar en colocarte en un buen puesto para garantizarte un cómodo y próspero futuro.
Publicaciones etiquetadas ‘voluntariado internacional’
¿POR QUÉ SEGUIR HACIENDO VOLUNTARIADO INTERNACIONAL EN MEDIO DE UNA PANDEMIA, GUERRAS Y CATÁSTROFES NATURALES?
Se abre estos días en toda España la convocatoria para participar en el voluntariado internacional de larga duración de Entreculturas: VOLPA.
En una época de tanta incertidumbre económica, social y política nos preguntamos, ¿qué sentido tiene seguir ofreciendo este tipo de experiencias?
¿Por y para qué continuar animando y alentando estos procesos?
Les hemos lanzado esta pregunta a Alba, que terminó en junio la formación y en unos meses comenzará su experiencia en terreno, y a Iria, que actualmente está colaborando con el SJM Chile, en contacto con personas desplazadas. Éstas son sus respuestas (spoiler: sí merece la pena).
VOLPA: 30 AÑOS CAMBIANDO VIDAS

¡Estamos de cumpleaños! Volpa nació en 1991 y este año cumplimos los 30… definitivamente nos vamos haciendo mayores y es inevitable volver la vista atrás, porque nuestro programa de voluntariado internacional ha cambiado mucho en este tiempo, aunque la esencia siga siendo la misma.
SOY VOLUNTARI@ (Y TE CUENTO PORQUÉ)

¿Sabías que hay tres formas de realizar un voluntariado con Entreculturas?
Nos hemos puesto en contacto con un/una representante de cada una de ellas y hemos descubierto que tienen muchas cosas en común.
TRANSFORMAR PERSONAS PARA TRANSFORMAR EL MUNDO

El pasado 5 de diciembre Entreculturas y Alboan lanzamos nuestra Política de Voluntariado, un documento que nace de más de 20 años de experiencia en trabajo con personas voluntarias, tanto en España como en el extranjero, y con el deseo de mejorar nuestras prácticas en el modo de promover una participación ciudadana comprometida y con mirada global.
Queremos seguir construyendo un mundo más justo y solidario, seguimos apostando por el poder transformador del voluntariado, que transforma personas para transformar el mundo.