En el podcast de hoy nos acercamos a otro tipo de radios, populares, comunitarias, independientes, vinculadas a la Compañía de Jesús, que son instrumentos de información, formación y transformación. Con Lucía Aragón, Volpa en Bolivia, a la Fundación IRFA Radio Santa Cruz, y con Joksan Flores, en Honduras, a Radio Progreso. Dos buenos ejemplos del importante papel que la radio sigue teniendo en pleno siglo XXI.
Publicaciones etiquetadas ‘VOLPA’
¿POR QUÉ SEGUIR HACIENDO VOLUNTARIADO INTERNACIONAL EN MEDIO DE UNA PANDEMIA, GUERRAS Y CATÁSTROFES NATURALES?
Se abre estos días en toda España la convocatoria para participar en el voluntariado internacional de larga duración de Entreculturas: VOLPA.
En una época de tanta incertidumbre económica, social y política nos preguntamos, ¿qué sentido tiene seguir ofreciendo este tipo de experiencias?
¿Por y para qué continuar animando y alentando estos procesos?
Les hemos lanzado esta pregunta a Alba, que terminó en junio la formación y en unos meses comenzará su experiencia en terreno, y a Iria, que actualmente está colaborando con el SJM Chile, en contacto con personas desplazadas. Éstas son sus respuestas (spoiler: sí merece la pena).
ASÍ CONTRIBUYO A LA AGENDA 2030
Testimonios de Voluntariado Internacional transformador
Desde Entreculturas reivindicamos el papel del voluntariado internacional para la consecución de los ODS y la Agenda 2030 de desarrollo sostenible. Además de vivir una experiencia inmersiva de aproximación a otras realidades y vínculos con sus comunidades, las personas voluntarias gracias a su labor profesional aportan para la construcción de un mundo más justo.
Hemos pedido a 6 de nuestras VOLPAs en terreno que nos relaten brevemente cómo se implican desde su tarea a las 5 Causas de Entreculturas (Derecho a la Educación, Justicia Socioambiental, Migración y Refugio, Igualdad de Género, Participación ciudadana) y cómo esta experiencia ha cambiado su visión y compromiso respecto a ellas.
Lo estamos consiguiendo? Juzgad vosotras mismas:
TRAS LA ETIQUETA “REFUGIADO”

Kenia es un país que goza de estabilidad política. Prueba de ello son la cantidad de grandes compañías y organizaciones que tienen sede en Nairobi. Por la misma razón, son muchos los refugiados que vienen aquí. A diferencia de un migrante, un refugiado huye de su país motivado por un miedo razonable a estar en peligro. Los migrantes, por otro lado, suelen marcharse por motivos económicos o en busca de oportunidades de las que carecen en sus países. Así pues, ambos huyen de una situación insostenible, pero con una diferencia, el miedo. El miedo o temor es un concepto claramente enfatizado en la definición de refugiado de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, según la cual, un refugiado es aquella persona que:
VOCES VOLPA EN GUATEMALA

En este 2021 se cumplen 30 años del nacimiento del Programa de Voluntariado Pedro Arrupe (VOLPA). En este 30º aniversario, queremos poner palabras y miradas a las personas que han decidido emprender esta experiencia de entrega y de encuentro. Queremos que nos muestren su camino lleno de enseñanzas y lecciones de vida, del que seguro que nosotras y nosotros también tenemos mucho que aprender.
En esta ocasión queremos hacer llegar nuestro agradecimiento a todos los voluntarios y voluntarias que no sólo nos acercáis con vuestras palabras a la realidad de Guatemala, sino que nos compartís con nosotrxs vuestro corazón y recuerdos. ¡Gracias!