Publicaciones etiquetadas ‘Refugiados’

TRAS LA ETIQUETA “REFUGIADO”

Kenia es un país que goza de estabilidad política. Prueba de ello son la cantidad de grandes compañías y organizaciones que tienen sede en Nairobi. Por la misma razón, son muchos los refugiados que vienen aquí. A diferencia de un migrante, un refugiado huye de su país motivado por un miedo razonable a estar en peligro. Los migrantes, por otro lado, suelen marcharse por motivos económicos o en busca de oportunidades de las que carecen en sus países. Así pues, ambos huyen de una situación insostenible, pero con una diferencia, el miedo. El miedo o temor es un concepto claramente enfatizado en la definición de refugiado de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, según la cual, un refugiado es aquella persona que:

Leer más 4 Comentarios

EL FRACASO DE LA PAZ

Motivos, orígenes y razones que nos llevan a la guerra

Cada año, la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) emite un informe en el que el número de personas desplazadas por la violencia marca un récord histórico, siempre con la referencia a la última gran batalla mundial, la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). No acercamos, con el conflicto de Ucrania (más de 3 millones de refugiados y casi 6 de desplazados), a los 90 millones en el mundo, lo que superaría ya la población total de uno de los países con más habitantes de Europa, Alemania.

Leer más Sin comentarios

REFUGIO EN ESPAÑA

En las últimas décadas España ha pasado a ser un país receptor de migrantes y, fruto de ello, la sociedad española muestra hoy una gran diversidad. El 10.7% de la población tiene nacionalidad extranjera (5 millones) y 1,5 millones de españoles tienen, al menos, un padre o madre extranjeros.  Parte de esta población son personas que se vieron obligadas a huir de sus países para sobrevivir, personas perseguidas por motivos de raza, religión, nacionalidad, grupo social u opinión política, muchas veces en contextos de conflicto.

Las personas refugiadas son una realidad que tenemos que atender derivado de nuestras obligaciones internacionales de protección internacional y derechos humanos. Además, el derecho a solicitar protección internacional (PI) es un derecho expresamente reconocido por la Constitución Española (art. 13.4) y su ejercicio se desarrolla en la ley 12/2009.

Leer más Sin comentarios

LIBROS QUE VUELAN: LOS OTROS HIJOS DE DIOS

Vuelve la Navidad ofreciéndote (ojalá) un tiempo de descanso y conexión contigo misma y con los demás, y vuelve también Elisa Orbañanos con una nueva entrega de “Libros que vuelan”.

En esta ocasión, Elisa vuelve a entrevistar a José Luis Barreiro, quién nos propone adentrarnos en el mundo de la cooperación internacional y de los campos de refugiados a través de una historia de amor y compromiso personal ambientada en África.

Leer más Sin comentarios

Suscríbete

Responsable del tratamiento: Fundación Entreculturas, Fe y Alegría
Contacto dpo: rgpd@entreculturas.org
Finalidad: envío de Newsletter y/o boletines por medios electrónicos
Legitimación: consentimiento expreso del interesado
Plazo de conservación: los datos serán conservados mientras el interesado no retire su consentimiento
Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, y los demás reconocidos en la normativa, dirigiéndose por escrito a la C/Maldonado, 1 A Planta 3, 28006 Madrid, o vía email a la dirección arriba indicada.
Información adicional: puede consultar nuestra política de privacidad en https://escuela.entreculturas.org/politica-de-privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies