Publicaciones etiquetadas ‘pobreza’

¿PODREMOS ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA ANTES DE 2030?

La pandemia complica el objetivo

La desigualdad en el mundo se elevó por primera vez en décadas y la pobreza extrema se concentra en zonas donde es más difícil erradicarla

Los datos ofrecidos por los informes más recientes, tanto del Banco Mundial como de EAPN (European Anti-Poverty Network) no animan al optimismo. Los avances en la reducción de la pobreza de han vuelto a frenar tras la pandemia y el escenario mundial no ayuda a pensar en una rápida recuperación.  Lamentablemente es poco probable que se alcance el objetivo de poner fin a la pobreza extrema en todo el mundo a más tardar en 2030 si durante el resto de esta década el crecimiento económico no muestra tasas inéditas en la historia, algo que se antoja imposible. Así lo augura un nuevo estudio del Banco Mundial (octubre 2022) en el que se concluye que la COVID‑19 representó el mayor revés para los esfuerzos de reducción de la pobreza a nivel mundial desde 1990, y que la guerra en Ucrania amenaza con empeorar la situación.

Leer más Sin comentarios

NOCIONES PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA POBREZA

Piedras, Textura, Rocas, Material, Sólido

La pobreza humana es una realidad con infinitas dimensiones y sus definiciones dependen enormemente de la experiencia interindividual. Quizás conocerla y comprenderla es de las tareas que más contacto con la realidad en bruto requiere. ¿Es la pobreza una patología de nuestras sociedades? ¿qué síntomas la caracterizan? ¿en qué modos se ve expresada a través de los espacios y el tiempo? ¿tiene cura?

Leer más Sin comentarios

¿Podrán los avances digitales mitigar la pobreza?

La pandemia amenaza con revertir 30 años de avances en la lucha contra la pobreza. Será una década perdida en términos de poder adquisitivo. En niveles de pobreza se regresará al año 2005 y si hablamos de pobreza extrema el retroceso será de tres décadas. En total la crisis económica derivada de la crisis sanitaria dejará 45 millones de nuevos pobres en Latinoamérica según la CEPAL”, así comenzaba su información el corresponsal de RTVE en México, Íñigo Herraiz el pasado 17 de octubre, Día Internación para la Erradicación de la pobreza.

Leer más Sin comentarios

¿Es posible abarcar (y acabar con) la Pobreza?

La literatura económica de los últimos años es prolífica para explicar las causas y consecuencias de la desigualdad en nuestra sociedad y economía. J. Stiglitz en “El precio de la desigualdad: el 1% de la población tiene lo que el 99% necesita” explica la tendencia que tiene el mercado a la concentración de capital y acumular la riqueza en unas pocas manos, y cómo las políticas de gobiernos e instituciones mundiales son propensas a acentuar esta tendencia.

Leer más Sin comentarios

Suscríbete

Responsable del tratamiento: Fundación Entreculturas, Fe y Alegría
Contacto dpo: rgpd@entreculturas.org
Finalidad: envío de Newsletter y/o boletines por medios electrónicos
Legitimación: consentimiento expreso del interesado
Plazo de conservación: los datos serán conservados mientras el interesado no retire su consentimiento
Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, y los demás reconocidos en la normativa, dirigiéndose por escrito a la C/Maldonado, 1 A Planta 3, 28006 Madrid, o vía email a la dirección arriba indicada.
Información adicional: puede consultar nuestra política de privacidad en https://escuela.entreculturas.org/politica-de-privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies