Publicaciones etiquetadas ‘Papeles de Entreculturas’

PAPELES DE ENTRECULTURAS: UNA DÉCADA DE DESPLAZAMIENTOS FORZADOS

Desde el Departamento de Incidencia Política os presentamos una edición especial de PAPELES con ocasión del Día Internacional del Migrante que se celebra el próximo 18 de diciembre. Esta edición está compuesta por dos números, el Nº13 cuyo título es “Los desplazamientos forzados en 2019” y el Nº14: “Una década de desplazamientos forzados“. Ambas publicaciones son resúmenes visuales, dinámicos y prácticas del Informe anual sobre tendencias globales que elabora ACNUR anualmente.

Leer más Sin comentarios

PAPELES DE ENTRECULTURAS: LOS DESPLAZAMIENTOS FORZADOS EN 2019

Desde el Departamento de Incidencia Política os presentamos una edición especial de PAPELES con ocasión del Día Internacional del Migrante que se celebra el próximo 18 de diciembre. Esta edición está compuesta por dos números, el Nº13 cuyo título es “Los desplazamientos forzados en 2019” y el Nº14: “Una década de desplazamientos forzados“. Ambas publicaciones son resúmenes visuales, dinámicos y prácticas del Informe anual sobre tendencias globales que elabora ACNUR anualmente.

Leer más Sin comentarios

Papeles de Entreculturas: La vuelta al cole 2020

La pandemia provocada por la COVID-19 ha puesto en jaque el derecho a la educación en el mundo. Sumada a la respuesta sanitaria, la educativa se desarrolla y reinventa con numerosas dificultades e incertidumbres. Con la Agenda 2030 como hoja de ruta marcada para desarrollar un mundo más inclusivo, igualitario y sostenible, el informe de Entreculturas “La vuelta al cole, un reto global a la sombra de la pandemia” nos acerca al impacto que ha tenido el cierre de las escuelas con una mirada especial a poblaciones que viven en situaciones de mayor vulnerabilidad o exclusión.

En este Nº 12 de Papeles encontraréis condensados los datos claves de este Informe junto a una serie de buenas prácticas para la acción educativa a nivel tanto escolar como comunitaria para abordar una vuelta al cole inclusiva, equitativa y de calidad sin dejar a nadie atrás. Además, recoge una selección de las recomendaciones dirigidas a diversas instituciones sociales y políticas para que el derecho a la educación y la solidaridad sean una luz a la sombra de esta pandemia.

Puedes leerlo aquí.

 

 

Leer más Sin comentarios

El estado de la educación en el mundo

El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (GEM por sus siglas en inglés) evalúa el progreso hacia el ODS 4 sobre educación y sus diez metas, así como otras metas relacionadas con la educación de la agenda ODS. Este año bajo el título “Inclusión y educación: Todos, sin excepción”, el informe analiza detalladamente los factores clave de la exclusión del alumnado en los sistemas educativos de todo el mundo debido a sus antecedentes, capacidades o identidades.

En este Nº 11 de Papeles encontraréis condensados los datos claves de este Informe que muestran la radiografía actual de la exclusión educativa en el mundo y cómo esta afecta de distinta forma según el grupo social al que se pertenece. Además, muestra algunos de los desafíos que nos impiden alcanzar esta visión y señala ejemplos concretos de políticas de países que lograron abordarlos exitosamente.

Puedes leerlo aquí.

Leer más Sin comentarios

COVID-19: una crisis global para la enseñanza y el aprendizaje

La crisis creada por el COVID está teniendo profundos impactos sobre el Derecho a la Educación. En esta edición extraordinaria de PAPELES queremos mostrar de manera muy gráfica datos globales sobre la repercusión del virus a partir de un informe elaborado por la UNESCO. Os animamos a echarle un ojo, porque consideramos que puede dar una perspectiva general de las consecuencias en la educación a nivel mundial y es muy gráfico y sintético. A finales de mes vendrá acompañado con otro nuevo PAPEL para profundizar sobre los impactos del COVID en la educación.

Pincha aquí para ver el documento.

Leer más Sin comentarios

Suscríbete

Responsable del tratamiento: Fundación Entreculturas, Fe y Alegría
Contacto dpo: rgpd@entreculturas.org
Finalidad: envío de Newsletter y/o boletines por medios electrónicos
Legitimación: consentimiento expreso del interesado
Plazo de conservación: los datos serán conservados mientras el interesado no retire su consentimiento
Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, y los demás reconocidos en la normativa, dirigiéndose por escrito a la C/Maldonado, 1 A Planta 3, 28006 Madrid, o vía email a la dirección arriba indicada.
Información adicional: puede consultar nuestra política de privacidad en https://escuela.entreculturas.org/politica-de-privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies