Publicaciones etiquetadas ‘Justicia Social’

DESEO QUE EL MUNDO…

Hemos pedido a algunas compañeras, voluntarias, colaboradoras de Entreculturas y Alboan que compartieran con nosotras sus deseos para el mundo para este 2022 que acaba de comenzar. Recogemos aquí sus mensajes de esperanza.
Y tú, ¿te atreves a pedir un deseo? 

Espero que este 2022 llegue cargado de la energía, el ánimo, la lucidez y el compromiso que necesitaremos para seguir acompañando a tantas personas a quienes nos debemos. A aquellas que se juegan la vida por defender su territorio, nuestro territorio, porque también es el nuestro. Ojalá seamos capaces de generar los lazos que nos hagan entendernos como una única ciudadanía que habita un único mundo y que entendamos que todas las personas tenemos nuestro quehacer en la defensa de la vida y de los territorios que habitamos.

En un mundo en el que poder sentirse abrumada por el contraste entre las experiencias extraordinariamente bellas y las enormemente injustas, sueño con un año de encuentro, conocimiento, respeto y comprensión de la realidades que construyen nuestra ciudadanía global. Desde ese escenario, deseo un año en el que no se normalice el dolor ni asumamos privilegios; un 2022 en el que, en lugar de imaginar las ideas, sueños y miedos ajenos, podamos conocerlos y compartirlos en horizontalidad y comunidad. De la mano de Entreculturas y Foi et Joie RDC, confío fervientemente en que la educación seguirá transformando vidas en este nuevo año 2022.

Mi deseo para este 2022 es que la educación llegue a todos los niños y niñas, especialmente a los más pequeños, porque la educación es el futuro de nuestra sociedad. Educamos a seres más sensibles, educamos a entender el mundo, educamos a ser respetuosos con los demás. Sin educación volveremos a la violencia, volveremos a la intolerancia, volveremos a las guerras… Todo tiene que empezar con la educación.

Leer más Sin comentarios

NOCIONES PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA POBREZA

Piedras, Textura, Rocas, Material, Sólido

La pobreza humana es una realidad con infinitas dimensiones y sus definiciones dependen enormemente de la experiencia interindividual. Quizás conocerla y comprenderla es de las tareas que más contacto con la realidad en bruto requiere. ¿Es la pobreza una patología de nuestras sociedades? ¿qué síntomas la caracterizan? ¿en qué modos se ve expresada a través de los espacios y el tiempo? ¿tiene cura?

Leer más Sin comentarios

Suscríbete

Responsable del tratamiento: Fundación Entreculturas, Fe y Alegría
Contacto dpo: rgpd@entreculturas.org
Finalidad: envío de Newsletter y/o boletines por medios electrónicos
Legitimación: consentimiento expreso del interesado
Plazo de conservación: los datos serán conservados mientras el interesado no retire su consentimiento
Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, y los demás reconocidos en la normativa, dirigiéndose por escrito a la C/Maldonado, 1 A Planta 3, 28006 Madrid, o vía email a la dirección arriba indicada.
Información adicional: puede consultar nuestra política de privacidad en https://escuela.entreculturas.org/politica-de-privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies