Burundi es el tercer país más pobre del mundo. Aquí también en los años ’90 hubo conflictos étnicos que derivaron en tensiones y guerras (como en Ruanda) que han obligado a miles de personas a dejar sus casas y buscar refugio en los países limítrofes.
Publicaciones etiquetadas ‘JRS’
1 Minuto 1 Pregunta : Camerún y República Centroafricana

La República Centroafricana y Camerún son países colindantes. Ambos han vivido en las últimas décadas conflictos socio-políticos importantes que, en algunos casos, se arrastran hasta la actualidad y que llegan a obligar a sus habitantes a huir para asegurar su integridad física.
DERECHOS HUMANOS Y REFUGIO EN AMÉRICA LATINA

De cara a poder acercarnos a la realidad actual de América Latina, el Servicio Jesuita a Refugiados (JSR por sus siglas en inglés) ha publicado su informe anual sobre la situación de derechos humanos en la región. Dicho informe recoge la situación de los migrantes en el continente, haciendo especial hincapié en el pueblo venezolano y otros centroamericanos. No debemos olvidar que el éxodo venezolano es el mayor en la historia reciente de Latinoamérica y que es una de las mayores crisis globales de desplazamientos forzados, tan solo por detrás de la difícil y compleja situación causada por la guerra en Siria.
LÍBANO: GARANTIZANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN MEDIO DEL CAOS

Una década de destrucción y violación de derechos humanos
Han pasado 10 interminables años desde que en marzo de 2011, unas manifestaciones pacíficas a favor de la democracia en la ciudad de Deraa, en el sur de Siria, desencadenaron lo que hoy en día sigue siendo uno de los peores desastres humanitarios del siglo. Desde entonces, cerca de medio millón de personas han fallecido a causa del conflicto y 13 millones se han visto obligadas a abandonar sus casas, lo que supone más de la mitad de la población del país. Se trata del mayor éxodo de personas refugiadas desde la Segunda Guerra Mundial. El país ha quedado prácticamente destruido y el pueblo sirio lleva una década sometido a constantes violaciones de derechos humanos. La guerra ha puesto de manifiesto una crisis mundial de hospitalidad y el mundo ha visto cómo las partes implicadas en el conflicto han violado repetidamente la ley internacional humanitaria con total impunidad.
Celebrando el JRS, en Podcast

Como el propio director del SJR comentó, el evento fue más bien un homenaje a las personas que en las últimas 4 décadas han encarnado el lema “servir, proteger, acompañar” que distingue a la ONG y a las que han sido acompañadas por la entidad: “No celebramos JRS en sí, ojalá no existiese la necesidad del trabajo de JRS en el mundo: hoy celebramos a los miles y miles de refugiados que han formado parte de la familia de JRS. Hemos recibido y recibimos mucho de ellos”.
Te invitamos a escucharlas aquí, en este podcast.
- 1
- 2