Publicaciones etiquetadas ‘Interculturalidad’

PAPELES DE ENTRECULTURAS: EDUCACIÓN E INTERCULTURALIDAD

La pandemia provocada por la Covid-19 está ahondando las brechas educativas existentes y es preciso poner el foco en quienes están siendo más afectados. Por este motivo, en este nuevo número de Papeles nos acercamos al último Informe Rojo: “Sistemas educativos interculturales para no dejar a nadie atrás en tiempos de la COVID-19” para profundizar en cómo la falta de mirada intercultural genera una violencia estructural que dificulta el cumplimiento efectivo del derecho a la educación de los colectivos históricamente discriminados en las culturas dominantes: pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina, y el pueblo gitano y la infancia migrante en España.

 

En este Papel Nº20 encontraréis condensados las cuestiones claves para comprender qué es la educación multicultural y los principios interculturales de la UNESCO. Además os aproximaréis a una serie de cifras y datos que hay que conocer para contextualizar mejor la situación mundial. Por último, se enumeran una serie de recomendaciones a los Estados y la Comunidad Internacional encaminadas a tener un compromiso político más activo con el derecho a la educación.

Puedes consultarlo aquí.

 

 

Leer más Sin comentarios

DE MUJERES Y HOMBRES: LOVING

Para celebrar el mes de la mujer he apostado por una película diferente, de las que seguro que no aparece en ninguna de esas elecciones tan al uso de “las 10 mejores películas feministas”. Pero para eso están esas clasificaciones tan accesible en internet de un cine popular y conocido. No quiero decir que no haya selecciones notorias ni con criterio, al revés, seguramente al que le falte criterio sea a mí.

Me arriesgo con una obra nada canónica sobre el tema, pero ahí va Loving, de Jeff Nichols ,una película de 2016 que tuvo una buena acogida por parte de la crítica, algunos premios internacionales, pero pasó con más pena que gloria entre el público.

Leer más Sin comentarios

Fernando López, jesuita en la Amazonía

¿Qué pasa cuando atravesamos de una cultura a otra? Pregunta sugerente, respuestas múltiples. Fernando López, jesuita canario que lleva más de 35 años viviendo en América Latina, de los cuales los últimos 15 en la Amazonía, nos comparte su experiencia vital, vocacional y recorrido personal para dar su respuesta a esta pregunta.

Leer más 1 Comentario

Suscríbete

Responsable del tratamiento: Fundación Entreculturas, Fe y Alegría
Contacto dpo: rgpd@entreculturas.org
Finalidad: envío de Newsletter y/o boletines por medios electrónicos
Legitimación: consentimiento expreso del interesado
Plazo de conservación: los datos serán conservados mientras el interesado no retire su consentimiento
Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, y los demás reconocidos en la normativa, dirigiéndose por escrito a la C/Maldonado, 1 A Planta 3, 28006 Madrid, o vía email a la dirección arriba indicada.
Información adicional: puede consultar nuestra política de privacidad en https://escuela.entreculturas.org/politica-de-privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies