Publicaciones etiquetadas ‘Honduras’

1 MINUTO 1 PREGUNTA: HONDURAS TRAS LAS ELECCIONES

El ambiente social y político en Honduras está cambiando tras las elecciones de final de noviembre pasado. Nos lo explica Joaquín Mejía, investigador del ERIC (Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación) de la Compañía de Jesús en Honduras.

El país gira hacia la izquierda. Tras 12 años de violaciones de los derechos humanos y de la propia constitución por parte del presidente Juan Orlando Hernández, ahora será una mujer, Xiomara Castro, la que esté al frente de una coalición de izquierdas, y quien dirigirá al país centroamericano durante los próximo 4 años. Según Joaquín Mejía, un “motivo para la esperanza”.

Leer más Sin comentarios

DEFENDIENDO LA TIERRA

En este mes de abril celebramos el Día Mundial de la Tierra. 22 de abril, una fecha clave para que todos reflexionemos sobre el cuidado de este planeta que nos acoge, la Tierra, de sus ríos, mares, bosques y fértiles campos. En muchas partes del mundo, defender el medioambiente se ha convertido en sinónimo de pena de muerte y, actualmente, pocos lugares son tan peligrosos como Honduras para sus defensores y defensoras.

Leer más Sin comentarios

Teatro La Fragua, ‘un mundo mágico que me permite hacer lo que quiero’

El teatro La Fragua está situado en la ciudad de El Progreso desde 1980. Fue fundado el 19 de julio de 1979 y, desde entonces, no sólo representa un referente de cultura a nivel nacional, sino que además contribuye al desarrollo cultural también a nivel centroamericano.
Como cada año, tenían previsto realizar una semana de representaciones para celebrar el aniversario, pero la pandemia ha obligado a cambiar los procesos y cancelar las actuaciones y programas. ¡Enhorabuena por sus 41 años creando, sintiendo y compartiendo cultura!

Leer más Sin comentarios

“No se van…”, un documental sobre las migraciones y la violencia en Honduras

Cerca de cien mil personas centroamericanas se ven forzadas a emigrar cada año. En una región como Centroamérica, formada por 7 países en la que viven 47 millones de habitantes se estima que el 11% son emigrantes. Las situaciones que les han llevado a moverse de sus países, de sus hogares, son muy diversas, desde situaciones económicas y la búsqueda de fuentes de ingresos para sus familias, hasta situaciones debidas a conflictos, violencia o desastres naturales. Lo cierto es, que migrar es cada vez menos una elección libre y más una opción impuesta. Y la mayoría de quienes emigran lo hacen a la “ruta del Norte”, hacia México y Estados Unidos, una de las rutas más peligrosas del mundo.

Leer más Sin comentarios

Suscríbete

Responsable del tratamiento: Fundación Entreculturas, Fe y Alegría
Contacto dpo: rgpd@entreculturas.org
Finalidad: envío de Newsletter y/o boletines por medios electrónicos
Legitimación: consentimiento expreso del interesado
Plazo de conservación: los datos serán conservados mientras el interesado no retire su consentimiento
Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, y los demás reconocidos en la normativa, dirigiéndose por escrito a la C/Maldonado, 1 A Planta 3, 28006 Madrid, o vía email a la dirección arriba indicada.
Información adicional: puede consultar nuestra política de privacidad en https://escuela.entreculturas.org/politica-de-privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies