Publicaciones etiquetadas ‘formacion’

Curso Fronteras: ¿qué te puede aportar?

Esta tarde -31 de marzo a las 19.00h- las personas que estamos realizando el curso Fronteras nos reuniremos virtualmente para poner en común los ejercicios y reflexiones relativos al primer módulo.

Chema, VOLPA en formación de la delegación de Madrid, ya ha completado las cinco sesiones online. Le hemos preguntado qué le ha aportado el curso y por qué, en su opinión, cualquier persona debería apuntarse:

Leer más Sin comentarios

La evaluación orientada por la Teoría del Cambio

En este nuevo espacio de Pizarra, aprovechando el curso que hemos tenido sobre Evaluación orientada por la Teoría del Cambio, vamos a presentar una serie de aprendizajes que hemos obtenido sobre esta forma de evaluar.

La Evaluación orientada por la Teoría del Cambio es una forma de evaluar centrada en identificar cómo funciona la intervención y explicitar este funcionamiento a través de una representación gráfica (un modelo lógico).

Esta representación ayuda, no solo a conocer mejor nuestra intervención, sino que nos permite estructurar el proceso de indagación de la evaluación. Una vez hecho el trabajo de campo y analizada la información recogida, se va a poder volcar esta información en el modelo lógico graficado y comprobar la hipótesis de partida: nuestro modelo de intervención sirve para alcanzar los objetivos propuestos. ¿Nuestro modelo de intervención funciona realmente? ¿Nuestros resultados intermedios están contribuyendo al resultado final de la intervención? ¿Qué recursos son insuficientes o qué procesos están fallando para no lograr los resultados esperados?

La Evaluación orientada por la Teoría del Cambio es un enfoque muy adecuado para evaluaciones formativas, esto es, cuando el propósito de nuestra evaluación es aprender sobre la intervención para mejorarla.

A continuación se plantean una serie de vídeos sobre lo que hemos aprendido de este tema:

  1. Introducción a la evaluación orientada por la Teoría del Cambio
    En este vídeo se introduce brevemente el enfoque de evaluación. 

  1. El modelo lógico y sus dimensiones
    En este vídeo se define qué es el modelo lógico y se explican cuáles son las principales dimensiones que se representan en el mismo a través de un caso práctico.

  1. La operacionalización
    En este vídeo se define qué es la operacionalización y cuáles son los aspectos a tener en cuenta a la hora de redactar las preguntas de evaluación.

  1. Las fases de análisis, interpretación y recomendaciones
    En este vídeo explicaremos el valor añadido que aporta la Teoría del Cambio en la fase de interpretación de los resultados del análisis. 

Para cualquier duda o interés en profundizar en este enfoque de evaluación, es posible escribir a Belén Rodríguez (b.rodriguez@entreculturas.org).

¡Esperamos que sea de vuestro interés!

 

Leer más Sin comentarios

Suscríbete

Responsable del tratamiento: Fundación Entreculturas, Fe y Alegría
Contacto dpo: rgpd@entreculturas.org
Finalidad: envío de Newsletter y/o boletines por medios electrónicos
Legitimación: consentimiento expreso del interesado
Plazo de conservación: los datos serán conservados mientras el interesado no retire su consentimiento
Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, y los demás reconocidos en la normativa, dirigiéndose por escrito a la C/Maldonado, 1 A Planta 3, 28006 Madrid, o vía email a la dirección arriba indicada.
Información adicional: puede consultar nuestra política de privacidad en https://escuela.entreculturas.org/politica-de-privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies