Querido Futuro,
Hoy me gustaría pedirte perdón porque durante mucho tiempo callé. Viví en la época de las fronteras. Y callé. Me bañé en las aguas que mas personas se ahogaban del mundo. Y callé.
Querido Futuro,
Hoy me gustaría pedirte perdón porque durante mucho tiempo callé. Viví en la época de las fronteras. Y callé. Me bañé en las aguas que mas personas se ahogaban del mundo. Y callé.
La educación no es solo un derecho humano de todas las personas sino que también es un bien público en beneficio de toda la sociedad. En este papel encontrarás información sobre las dimensiones de este derecho, las consecuencias de la falta de acceso a la educación y las condiciones necesarias para que este derecho se haga efectivo.
Pincha aquí para ver el documento
En este papel encontrarás información acerca de la situación de la educación en el mundo: desde definiciones que resultan relevantes hasta cifras actuales sobre la situación educativa de todos y todas.
Pincha aquí para ver el documento
En la entrada anterior de la escuela online hicimos un breve recorrido por la historia de Fe y Alegría, introduciendo también los retos a los que se tiene que enfrentar el Movimiento en la actualidad.
En un contexto de refugio, la educación cobra un valor doble. Así lo defiende Gonzalo Sánchez Terán, profesor, escritor y experto en ayuda humanitaria, que durante 6 años fue responsable del Servicio Jesuita al Refugiado en África del Oeste.