Publicaciones etiquetadas ‘educación’

EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN POR RADIO

Radio ECCA es una institución educativa fundada por la Compañía de Jesús con el apoyo de entidades de la sociedad civil, que comenzó a funcionar en Gran Canaria a mediados de los años sesenta (15 de febrero de 1965).
En sus orígenes se dedicó a la alfabetización a través de la radio, creando un sistema propio de enseñanza, el Sistema ECCA, en el que se sincroniza el material pedagógico, la clase en audio y la acción tutorial.

Leer más Sin comentarios

¿SEGUIMOS EDUCANDO COMO SI LA “NORMALIDAD” FUESE A VOLVER?

Vivimos tiempos frenéticos plagados de hechos absolutamente excepcionales: fenómenos meteorológicos extremos, desabastecimientos de múltiples bienes, grandes crisis económicas que se entrelazan, pandemia… Las causas detrás de estos hechos con múltiples, pero entre ellas son determinantes las ambientales: cambio climático para comprender los fenómenos meteorológicos extremos, límites materiales tras los desabastecimientos, crisis energética motivando la crisis económica o pérdida de biodiversidad impulsando nuevas pandemias.

Leer más Sin comentarios

PAPELES DE ENTRECULTURAS: EDUCACIÓN E INTERCULTURALIDAD

La pandemia provocada por la Covid-19 está ahondando las brechas educativas existentes y es preciso poner el foco en quienes están siendo más afectados. Por este motivo, en este nuevo número de Papeles nos acercamos al último Informe Rojo: “Sistemas educativos interculturales para no dejar a nadie atrás en tiempos de la COVID-19” para profundizar en cómo la falta de mirada intercultural genera una violencia estructural que dificulta el cumplimiento efectivo del derecho a la educación de los colectivos históricamente discriminados en las culturas dominantes: pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina, y el pueblo gitano y la infancia migrante en España.

 

En este Papel Nº20 encontraréis condensados las cuestiones claves para comprender qué es la educación multicultural y los principios interculturales de la UNESCO. Además os aproximaréis a una serie de cifras y datos que hay que conocer para contextualizar mejor la situación mundial. Por último, se enumeran una serie de recomendaciones a los Estados y la Comunidad Internacional encaminadas a tener un compromiso político más activo con el derecho a la educación.

Puedes consultarlo aquí.

 

 

Leer más Sin comentarios

PAPELES DE ENTRECULTURAS: RECUPERAR LA AYUDA A LA EDUCACIÓN, UNA LLAMADA DE EMERGENCIA

Tras una década en la que la cooperación internacional ha perdido peso en España, el contexto actual en el que estamos inmersos, muestra, hoy más que nunca, el importante papel que desempeña como instrumento para no dejar a nadie atrás. En este escenario es donde, se deben poner en el centro de la agenda de la comunidad de donantes los servicios sociales básicos como la sanidad y la educación. Es aquí donde el informe de Entreculturas “Recuperar la ayuda a la educación: una llamada de emergencia” nos acerca a las tendencias de la cooperación española en educación, a la vez que muestra nuestra visión sobre la realidad de la crisis educativa a la que asistimos actualmente.

Leer más Sin comentarios

Suscríbete

Responsable del tratamiento: Fundación Entreculturas, Fe y Alegría
Contacto dpo: rgpd@entreculturas.org
Finalidad: envío de Newsletter y/o boletines por medios electrónicos
Legitimación: consentimiento expreso del interesado
Plazo de conservación: los datos serán conservados mientras el interesado no retire su consentimiento
Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, y los demás reconocidos en la normativa, dirigiéndose por escrito a la C/Maldonado, 1 A Planta 3, 28006 Madrid, o vía email a la dirección arriba indicada.
Información adicional: puede consultar nuestra política de privacidad en https://escuela.entreculturas.org/politica-de-privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies