Publicaciones etiquetadas ‘economia social’

MUJERES, UNA MIRADA DISTINTA A LA ECONOMÍA

Hablar de pobreza obliga, ya solo por oposición, a hablar de riqueza. Tal y como entendemos el mundo y la manera en que nos gustaría construirlo y vivirlo, no deberíamos conformarnos con el concepto de riqueza entendido desde lo productivo. La riqueza va más allá de eso, más allá de términos mercantiles y de valorizaciones económicas. Hay un tipo de riqueza que se entiende desde el cuidado, la colaboración, la solidaridad; del distribuir frente al acumular; del respeto al medioambiente frente al expolio y la explotación. En definitiva, de humanizar la economía.

Leer más Sin comentarios

Comercio Justo: luchemos contra la pobreza, consumiendo responsablemente

El segundo fin de semana de mayo se celebra, desde 2001, el Día Mundial de Comercio Justo, una iniciativa de la Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO) que en nuestro país impulsan las organizaciones que forman parte de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo en más de 50 ciudades. Y esta celebración es un buen momento para pararse a pensar sobre nuestros hábitos de consumo, el de nuestros entornos profesionales, organizaciones en las que nos implicamos, centros educativos o el de nuestros ayuntamientos.

Leer más Sin comentarios

Consumo responsable y justo

Esta época en donde nuestro consumo se dispara y donde nos hacemos buenos propósitos para el próximo año, es un buen momento para pararnos a reflexionar sobre nuestra forma de comprar y consumir. Podemos comenzar por hacernos preguntas como ¿Realmente lo necesito? ¿Por qué tiene ese precio? ¿Cómo está fabricado? ¿Qué hay detrás de ese producto? ¿Es coherente con mis principios y valores?

Leer más Sin comentarios

Otra forma de entender la economía es posible

Los mercados, el beneficio, la competitividad, el éxito,… son conceptos esencialmente egoístas y materialistas sobre los cuales se mueven los hilos de economía mundial. Una economía que pone en el centro el dinero y no a las personas. La Economía del Bien Común supone toda una alternativa al sistema actual y un movimiento en constante crecimiento desde que hace 6 años su principal impulsor, el austriaco Christian Felber, lo puso en marcha.

Leer más Sin comentarios

La economía social y solidaria: alternativas de consumo para la sostenibilidad ambiental

Mucho se está hablando actualmente sobre la necesidad de transitar hacia otro modelo de desarrollo y relación con nuestro entorno. El escenario actual de aumento de la desigualdad social y de deterioro medioambiental está poniendo en evidencia la necesidad de reflexionar, entre otras muchas cosas, sobre la sostenibilidad de nuestros patrones de producción y consumo.

Leer más 1 Comentario

Suscríbete

Responsable del tratamiento: Fundación Entreculturas, Fe y Alegría
Contacto dpo: rgpd@entreculturas.org
Finalidad: envío de Newsletter y/o boletines por medios electrónicos
Legitimación: consentimiento expreso del interesado
Plazo de conservación: los datos serán conservados mientras el interesado no retire su consentimiento
Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, y los demás reconocidos en la normativa, dirigiéndose por escrito a la C/Maldonado, 1 A Planta 3, 28006 Madrid, o vía email a la dirección arriba indicada.
Información adicional: puede consultar nuestra política de privacidad en https://escuela.entreculturas.org/politica-de-privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies