La literatura económica de los últimos años es prolífica para explicar las causas y consecuencias de la desigualdad en nuestra sociedad y economía. J. Stiglitz en “El precio de la desigualdad: el 1% de la población tiene lo que el 99% necesita” explica la tendencia que tiene el mercado a la concentración de capital y acumular la riqueza en unas pocas manos, y cómo las políticas de gobiernos e instituciones mundiales son propensas a acentuar esta tendencia.
¿Es posible abarcar (y acabar con) la Pobreza?
