Publicaciones etiquetadas ‘Ecología’

CUIDAR LA TIERRA: ¿UNA RETO PARA LXS JÓVENES?

Que vivimos inmersos e inmersas en una crisis ecosocial no es noticia nueva. Que cambiar y transformar nuestras maneras de vivir, entender y cuidar del planeta es urgente, tampoco. Y que esto nos implica en el “ahora”, pero con mirada a las generaciones futuras, mucho menos.

La juventud es consciente de esto, y se ha puesto manos a la obra. De sobra son conocidas las iniciativas y acciones que a nivel internacional están sacudiendo los cimientos y conciencias. Greta Thunberg se ha convertido en una de las referentes que han inspirado a miles de jóvenes en todo el mundo. Jóvenes que han salido a la calle, reclamando sus derechos y los del planeta, y que han impactado en las agendas políticas, económicas y sociales a muy diferente escala.

Leer más Sin comentarios

DE LA SOSTENIBILIDAD A LA FRATERNIDAD

Sostenibilidad. Esa palabra que de tanto repetirla está en riesgo de perder su significado por completo. Ahora que parece que todo puede ser sostenible, desde una hamburguesa a un modelo de coche, existe el riesgo de entender la sostenibilidad como una moda. Una tendencia más a la que sumarse y a la que, además, parece que solo tienen acceso algunos privilegiados por su precio.

No recuerdo dónde escuché una definición de ‘sostenibilidad’ que me gustó: “Tratar a este planeta como si planeáramos quedarnos”. A pesar de lo que ciertos multimillonarios nos quieran hacer creer, solo en la Tierra es posible la vida y todo lo que amamos. Precisamente por esto, yo sí creo que tiene sentido intentar vivir de la forma más sostenible, comunitaria y sencilla posible en cada momento.

Leer más Sin comentarios

6 TIPS PARA LLEGAR A PRODUCIR 0 RESIDUOS

Nos acercamos en este mes de mayo, en el que se celebra el Día del Comercio Justo y también el Día Mundial del Reciclaje, a una realidad que nos afecta en el día a día y que nos cuestiona en nuestro modo de vida vinculado al cuidado de la Casa Común. ¿Reciclamos, reducimos y reutilizamos? ¿Cuántos residuos generamos a diario? ¿Sabemos qué se hace con ellos?

España acaba de aprobar una nueva Ley de Residuos y suelos contaminados. En este artículo queremos conocerla, saber qué dice y en qué nos implica. También será necesario revisar conceptos como la obsolescencia y el nuevo término de alargascencia. Todo ello a través de varios artículos, iniciativas y reflexiones que nuestros compañeros de la ONG Amigos de la Tierra nos explican de forma clara y sencilla.

Leer más Sin comentarios

LAS GUERRAS POR EL ACCESO A LOS RECURSOS NATURALES

Reflexiones para un consumo que no promueva conflictos

El control y acceso a los recursos naturales de los territorios ha sido históricamente una de las principales fuentes de los conflictos armados a lo largo y ancho de todo el planeta. Es obvio que es un tema muy complejo y con muchas aristas, lo cual nos puede abrumar y “pasar por encima”… ¿Ante una situación tan compleja, qué puedo hacer? Lo primero es conseguir que esa complejidad no nos lleve a la inacción, que no nos lleve a tirar la toalla. Ciertamente la solución no está en nuestras manos, pero eso no quiere decir que no podamos jugar un papel.

Leer más Sin comentarios

LA RIQUEZA INVISIBLE DE LA AMAZONÍA

La Amazonía es un ecosistema único en el mundo. Constituye apenas un 4% de la superficie terrestre, y sin embargo, el río Amazonas y sus afluentes aportan aproximadamente una cuarta parte del agua dulce del planeta. Es además el mayor bosque tropical de la tierra y alberga a cerca del 10% de las especies de plantas y animales conocidos, algunos de los cuales sólo se encuentran allí. 

Leer más Sin comentarios

Suscríbete

Responsable del tratamiento: Fundación Entreculturas, Fe y Alegría
Contacto dpo: rgpd@entreculturas.org
Finalidad: envío de Newsletter y/o boletines por medios electrónicos
Legitimación: consentimiento expreso del interesado
Plazo de conservación: los datos serán conservados mientras el interesado no retire su consentimiento
Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, y los demás reconocidos en la normativa, dirigiéndose por escrito a la C/Maldonado, 1 A Planta 3, 28006 Madrid, o vía email a la dirección arriba indicada.
Información adicional: puede consultar nuestra política de privacidad en https://escuela.entreculturas.org/politica-de-privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies