Camino a la Escuela es una película, o mejor un documental guionizado, que narra las dificultades de cuatro muchachos, en India, Marruecos, Kenia y Argentina, parar poder llegar a su escuela.
CAMINO A LA ESCUELA

Camino a la Escuela es una película, o mejor un documental guionizado, que narra las dificultades de cuatro muchachos, en India, Marruecos, Kenia y Argentina, parar poder llegar a su escuela.
Muchísimos colegios en América Latina y África aún no han vuelto a abrir sus puertas desde que cerraron debido a la pandemia. Un alto porcentaje del alumnado de estos centros no cuenta con los medios tecnológicos o la posibilidad de conectarse a una red internet para poder recibir clase, para algunos de estos alumnos y alumnas el almuerzo distribuido en el colegio era su principal comida diaria, las aulas un espacio de protección y apoyo donde están a salvo de la violencia que sufren en su entorno. 11 millones de niños y niñas corren el riesgo de no volver a clase nunca más.
Conocí a Josefa –Chefa- en un viaje a Piura, en el norte de Perú, hace más de 20 años. Ella era una de las lideresas implicadas en la apertura de una nueva escuela de Fe y Alegría y yo trabajaba en otra ONGD. La fuerza de su discurso defendiendo la educación de sus nietas, me impresionó.
La pandemia provocada por la COVID-19 ha puesto en jaque el derecho a la educación en el mundo. Sumada a la respuesta sanitaria, la educativa se desarrolla y reinventa con numerosas dificultades e incertidumbres. Con la Agenda 2030 como hoja de ruta marcada para desarrollar un mundo más inclusivo, igualitario y sostenible, el informe de Entreculturas “La vuelta al cole, un reto global a la sombra de la pandemia” nos acerca al impacto que ha tenido el cierre de las escuelas con una mirada especial a poblaciones que viven en situaciones de mayor vulnerabilidad o exclusión.
En este Nº 12 de Papeles encontraréis condensados los datos claves de este Informe junto a una serie de buenas prácticas para la acción educativa a nivel tanto escolar como comunitaria para abordar una vuelta al cole inclusiva, equitativa y de calidad sin dejar a nadie atrás. Además, recoge una selección de las recomendaciones dirigidas a diversas instituciones sociales y políticas para que el derecho a la educación y la solidaridad sean una luz a la sombra de esta pandemia.
Puedes leerlo aquí.