Publicaciones etiquetadas ‘Crisis’
NOCIONES PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA POBREZA
La pobreza humana es una realidad con infinitas dimensiones y sus definiciones dependen enormemente de la experiencia interindividual. Quizás conocerla y comprenderla es de las tareas que más contacto con la realidad en bruto requiere. ¿Es la pobreza una patología de nuestras sociedades? ¿qué síntomas la caracterizan? ¿en qué modos se ve expresada a través de los espacios y el tiempo? ¿tiene cura?
LAS VOCES DE LAS 5 CAUSAS

El viernes 1 de octubre, gracias al XXI Encuentro Anual de Entreculturas, hicimos un viaje por diferentes países poniendo rostro a las Causas que nos unen.
¿Podrán los avances digitales mitigar la pobreza?

“La pandemia amenaza con revertir 30 años de avances en la lucha contra la pobreza. Será una década perdida en términos de poder adquisitivo. En niveles de pobreza se regresará al año 2005 y si hablamos de pobreza extrema el retroceso será de tres décadas. En total la crisis económica derivada de la crisis sanitaria dejará 45 millones de nuevos pobres en Latinoamérica según la CEPAL”, así comenzaba su información el corresponsal de RTVE en México, Íñigo Herraiz el pasado 17 de octubre, Día Internación para la Erradicación de la pobreza.
Líderes en situaciones de crisis que reimaginan el futuro

La vida sin Educación no se sostiene.
Éste es uno de los mensajes más claros y directos que Entreculturas está lanzando durante la pandemia. La covid-19 ha hecho que millones de niños y niñas de todo el mundo se hayan quedado sin escuela. Ellos y ellas son los eslabones más débiles de una cadena que nunca debe dejar de funcionar: sin educación no hay oportunidades; la vida no se sostiene.
En este mes de octubre queremos centrarnos en otro de los miembros de este engranaje global: los docentes. Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Docentes, queremos presentar la importancia de estos agentes de cambio en la sociedad.