Publicaciones etiquetadas ‘Crisis’

¿CÓMO SE RESPONDE A UNA CRISIS HUMANITARIA?

El terrible terremoto en Turquía y Siria nos puede servir de ejemplo para explicar cómo funciona un operativo de emergencias de una ONG y, en este caso en concreto, para organizaciones como Entreculturas y Alboan, vinculadas a la Compañía de Jesús.
En este video os explicamos, de la mano de Asunción Taboada, responsable del área de Emergencias de Entreculturas, cómo se activa este complejo protocolo: con quién nos coordinamos, qué es la Red Xavier o con quién trabajamos en esos países. Y algo muy importante, la transparencia de todo el proceso de recaudación de fondos, desde que se produce la donación económica hasta que el dinero llega al lugar de la emergencia.

Leer más Sin comentarios

NOCIONES PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA POBREZA

Piedras, Textura, Rocas, Material, Sólido

La pobreza humana es una realidad con infinitas dimensiones y sus definiciones dependen enormemente de la experiencia interindividual. Quizás conocerla y comprenderla es de las tareas que más contacto con la realidad en bruto requiere. ¿Es la pobreza una patología de nuestras sociedades? ¿qué síntomas la caracterizan? ¿en qué modos se ve expresada a través de los espacios y el tiempo? ¿tiene cura?

Leer más Sin comentarios

¿Podrán los avances digitales mitigar la pobreza?

La pandemia amenaza con revertir 30 años de avances en la lucha contra la pobreza. Será una década perdida en términos de poder adquisitivo. En niveles de pobreza se regresará al año 2005 y si hablamos de pobreza extrema el retroceso será de tres décadas. En total la crisis económica derivada de la crisis sanitaria dejará 45 millones de nuevos pobres en Latinoamérica según la CEPAL”, así comenzaba su información el corresponsal de RTVE en México, Íñigo Herraiz el pasado 17 de octubre, Día Internación para la Erradicación de la pobreza.

Leer más Sin comentarios

Líderes en situaciones de crisis que reimaginan el futuro

La vida sin Educación no se sostiene.
Éste es uno de los mensajes más claros y directos que Entreculturas está lanzando durante la pandemia.
La covid-19 ha hecho que millones de niños y niñas de todo el mundo se hayan quedado sin escuela. Ellos y ellas son los eslabones más débiles de una cadena que nunca debe dejar de funcionar: sin educación no hay oportunidades; la vida no se sostiene.

En este mes de octubre queremos centrarnos en otro de los miembros de este engranaje global: los docentes. Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Docentes, queremos presentar la importancia de estos agentes de cambio en la sociedad.

Leer más Sin comentarios

Suscríbete

Responsable del tratamiento: Fundación Entreculturas, Fe y Alegría
Contacto dpo: rgpd@entreculturas.org
Finalidad: envío de Newsletter y/o boletines por medios electrónicos
Legitimación: consentimiento expreso del interesado
Plazo de conservación: los datos serán conservados mientras el interesado no retire su consentimiento
Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, y los demás reconocidos en la normativa, dirigiéndose por escrito a la C/Maldonado, 1 A Planta 3, 28006 Madrid, o vía email a la dirección arriba indicada.
Información adicional: puede consultar nuestra política de privacidad en https://escuela.entreculturas.org/politica-de-privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies