DEFENDIENDO LA TIERRA

En este mes de abril celebramos el Día Mundial de la Tierra. 22 de abril, una fecha clave para que todos reflexionemos sobre el cuidado de este planeta que nos acoge, la Tierra, de sus ríos, mares, bosques y fértiles campos. En muchas partes del mundo, defender el medioambiente se ha convertido en sinónimo de pena de muerte y, actualmente, pocos lugares son tan peligrosos como Honduras para sus defensores y defensoras.

Han pasado cinco años desde el día en que la hondureña, perteneciente al pueblo indígena lenca, Berta Cáceres, fue asesinada por proteger su territorio de la construcción de una central hidroeléctrica. La familia de Berta aún sigue en la búsqueda de justicia por el crimen cometido, pues ninguna de las personas que dieron la orden de asesinarla han sido sancionadas.

En este podcast hablaremos con su hija, Bertha Zúñiga Cáceres, que ha recogido su lucha y su legado y lidera el COPINH, organización hondureña dedicada a la defensa del medioambiente y de la cultura lenca en Intibucá, y también con el jesuita Ismael Moreno, más conocido como padre Melo, amigo personal de la recordada Berta Cáceres y un perfecto conocedor de la situación de expolio y vulneración de derechos que se vive en la fértil tierra hondureña y también en el resto de Centroamérica.

Créditos

Música: Hicham Chadidi – musicscreen.org
Imagen de portada: Radio Progreso – www.radioprogresohn.net

Puedes encontrar el podcast también en las plataformas Spotify e Ivoox.

 

admin

This information box about the author only appears if the author has biographical information. Otherwise there is not author box shown. Follow YOOtheme on Twitter or read the blog.

Deja un comentario

Suscríbete

Responsable del tratamiento: Fundación Entreculturas, Fe y Alegría
Contacto dpo: rgpd@entreculturas.org
Finalidad: envío de Newsletter y/o boletines por medios electrónicos
Legitimación: consentimiento expreso del interesado
Plazo de conservación: los datos serán conservados mientras el interesado no retire su consentimiento
Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, y los demás reconocidos en la normativa, dirigiéndose por escrito a la C/Maldonado, 1 A Planta 3, 28006 Madrid, o vía email a la dirección arriba indicada.
Información adicional: puede consultar nuestra política de privacidad en https://escuela.entreculturas.org/politica-de-privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies