LA PAZ TAMBIÉN SE CONSTRUYE DEFENDIENDO EL USO DE TECNOLOGÍA LIBRE DE CONFLICTO

De acuerdo con el Atlas de Justicia Socioambiental en la actualidad hay alrededor de 3.300 conflictos ecosociales repartidos por todo el planeta, una gran parte de los cuales se deben a la explotación de minerales. Con la Campaña Tecnología Libre de Conflicto desde la ONG Alboan llevamos años denunciando el vínculo existente entre la extracción y comercialización de minerales y el consumismo de dispositivos electrónicos. A lo largo de este tiempo hemos ido explorando las diferentes dimensiones de la violencia que se esconde detrás de nuestros teléfonos móviles, ya sea en las abusivas condiciones de trabajo de las minas congoleñas o en el desplazamiento forzoso de las poblaciones locales, en la violencia sexual hacia las mujeres o en los impactos medioambientales que produce el modelo tecnológico de usar y tirar.

La conflictividad socioambiental no sólo es una cuestión de violencia desatada por el acceso a los recursos naturales, es un problema que tiene múltiples aristas (sociales, culturales, históricas y económicas). Todas ellas relacionadas con la hegemonía de un modelo de desarrollo concreto, basado en la explotación intensiva de energías fósiles y recursos minerales, y de la  pobreza que, en muchas zonas de conflicto o posconflicto, empuja a  comunidades enteras a buscarse la vida extrayendo dichos minerales en condiciones deplorables.

Hacer las paces requiere buscar otras maneras de relacionarnos con nuestro prójimo y con el medioambiente, poniendo de nuestra parte para cuidar la Casa Común. Por eso desde la Campaña Tecnología Libre de Conflicto hemos recopilado toda la serie de materiales educativos (fichas, pósteres, guías didácticas, etc.) para formar una cultura de paz que nos ayude a conocer mejor el vínculo que se produce con esta conflictividad a través de nuestro consumo así como las alternativas tenemos para construir formas alternativas de relacionarnos.

Aprender a cuidar la vida y la naturaleza jugando al Trivial

Desde Alboan, la última contribución a nuestra colección de materiales educativos es el Trivial Libre de Conflicto. Se trata de una versión del tradicional juego de mesa Trivial Pursuit dedicado a abordar la conflictividad ecosocial desde diferentes perspectivas que abarcan no sólo el problema de los minerales en conflicto, sino también las desigualdades de género, los desafíos del mundo contemporáneo, la gestión de los bienes de la naturaleza, el medioambiente y los cuidados y las resistencias y propuestas de cambio.

¡Pon a prueba tus conocimientos sobre la conflictividad ecosocial y aprende a construir modos de vida más sostenibles con la vida y el medioambiente!

Puedes descargarte el juego aquí, en la web de la campaña. 

 

El autor de las imágenes que aparecen en este artículo es Iván Benitez.

admin

This information box about the author only appears if the author has biographical information. Otherwise there is not author box shown. Follow YOOtheme on Twitter or read the blog.

Deja un comentario

Suscríbete

Responsable del tratamiento: Fundación Entreculturas, Fe y Alegría
Contacto dpo: rgpd@entreculturas.org
Finalidad: envío de Newsletter y/o boletines por medios electrónicos
Legitimación: consentimiento expreso del interesado
Plazo de conservación: los datos serán conservados mientras el interesado no retire su consentimiento
Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, y los demás reconocidos en la normativa, dirigiéndose por escrito a la C/Maldonado, 1 A Planta 3, 28006 Madrid, o vía email a la dirección arriba indicada.
Información adicional: puede consultar nuestra política de privacidad en https://escuela.entreculturas.org/politica-de-privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies