La Navidad vivida desde Erbil, en el Kurdistán iraquí, por Beatriz Arnal

Hay algo especial en hacer de tu vocación tu trabajo… Provoca un sentimiento difícil de explicar que me llena y me hace sentir plena en todas las dimensiones de mi ser. Y me hace estar feliz y en paz a pesar de las innumerables -muchas, muchísimas- dificultades.

Cuando una ama lo que hace, no importa volver a trabajar, agotada y enferma, después de cuatro días de vacaciones. Porque todas las células de mi cuerpo me dicen que debo seguir haciéndolo, porque cada milímetro de mí cree en lo que estoy trabajando. Pero sobre todo, porque aquí he encontrado una familia de gente bella llena de motivación, humanidad, calidad y calidez que ya son parte de mi vida.

Mapa de la web La Pluma.net

Mapa de la web La Pluma.net

En la foto, con mis hermanas yazidíes Jwoany y Feryal, celebrando. En esta pequeña comunidad de la minoría yazidí del Kurdistán iraquí, no sabemos bien –ni nos importa mucho saber- si la ocasión es Navidad, Año Nuevo o un cumpleaños, porque lo importante es que estamos vivas y juntas un día más. Celebramos, sin más, el amor y la vida. Que por algo son universales -sin embargo tan escasos a veces- y no saben de credos ni de lenguas.

Trabajar así es un regalo. Amo a esta gente y este lugar.

Beatriz Arnal trabaja para el Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) en el Kurdistán Iraquí. Fue VOLPA en Kampala, Uganda.

El SJR está presente en Irak desde 2014, tras la ocupación de Mosul por el Estado Islámico, trabajando en educación, formación técnica y apoyo psicosocial. Para saber más aquí.

 

admin

This information box about the author only appears if the author has biographical information. Otherwise there is not author box shown. Follow YOOtheme on Twitter or read the blog.

Deja un comentario

Suscríbete

Responsable del tratamiento: Fundación Entreculturas, Fe y Alegría
Contacto dpo: rgpd@entreculturas.org
Finalidad: envío de Newsletter y/o boletines por medios electrónicos
Legitimación: consentimiento expreso del interesado
Plazo de conservación: los datos serán conservados mientras el interesado no retire su consentimiento
Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, y los demás reconocidos en la normativa, dirigiéndose por escrito a la C/Maldonado, 1 A Planta 3, 28006 Madrid, o vía email a la dirección arriba indicada.
Información adicional: puede consultar nuestra política de privacidad en https://escuela.entreculturas.org/politica-de-privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies