Diferencias entre ODM y ODS

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM, 2000-2015) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, 2015-2030) tienen diferencias sustanciales. ¿Sabes cuáles son?

Aunque el concepto puede parecer el mismo, y en cierto modo lo es, en la agenda 2030 se han introducido unas características que estos objetivos no contenían en el año 2000. Para ilustrar estas diferencias hemos creado este vídeo explicativo.

 


Te invitamos a darnos tu opinión, así como a compartir y comentar el vídeo.

 

El vídeo fue elaborado por Macarena Romero y Lourdes Valenzuela, de Entreculturas. 

Etiquetas:, ,

admin

This information box about the author only appears if the author has biographical information. Otherwise there is not author box shown. Follow YOOtheme on Twitter or read the blog.

Comentarios (6)

  • Avatar

    Marlene Chinchilla

    |

    muy interesante poder comprender estas diferencias, y tambien ver que hay una considerable Desconsideración de importantes problemas de desarrollo, Reduccionismo respecto del diagnóstico planteado en la Declaración del Milenio, Responsabilidad principalmente de los gobiernos del “Sur” y de las
    Agencias de Desarrollo del “Norte” a pesar de los esfuerzzos existentes los niveles de avance son tan pocos, quiza podemos verlo mas claramente cuando damos una mirada especialmente al area rural.

    Reply

  • Avatar

    Frances Meza

    |

    En la medida que vallamos en la busqueda de alternativas justas para todos y todas sin distincion. Pensando en la sostenibilidad, universalidad y equidad es donde observaremos cambios sigbificativos.

    Reply

  • Avatar

    teresa Guadamuz

    |

    mE PARECE MUY IMPORTANTE LAS DIFERENCIAS EN LA AMPLIACION DE LOS TEMAS AGREGADOS,SON VITALES PARA LA SOBREVIVENCIA Y ES LA RESPONSABILIDAD DE TODA LA HUMANIDAD HACER UN APORTE

    Reply

  • Avatar

    EDDUAR BONILLA

    |

    Trabajando por un mundo sostenible tendremos derechos iguales todas y todos con una sociedad mas justa.

    Reply

  • Avatar

    Maria Cantillo Martinez

    |

    la importancia radica en la INCLUSIÓN, la evolucion y el progreso porque la ods le apunto a un mundo SOSTENIBLE para todas las personas sin tener en cuenta la estractificacion socioeconomica como lo hizo la odm

    Reply

  • Avatar

    Sirly Coronado

    |

    en 2000 parecía imposible cumplir con los odM, y en gran parte en estos momentos se ve un AVANCE en los mismo, cuánto más no se logrará con los dos SI con equidad y compromiso se continúa trabajando en la sostenibilidad de estos objetivos,

    Reply

Deja un comentario

Suscríbete

Responsable del tratamiento: Fundación Entreculturas, Fe y Alegría
Contacto dpo: rgpd@entreculturas.org
Finalidad: envío de Newsletter y/o boletines por medios electrónicos
Legitimación: consentimiento expreso del interesado
Plazo de conservación: los datos serán conservados mientras el interesado no retire su consentimiento
Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, y los demás reconocidos en la normativa, dirigiéndose por escrito a la C/Maldonado, 1 A Planta 3, 28006 Madrid, o vía email a la dirección arriba indicada.
Información adicional: puede consultar nuestra política de privacidad en https://escuela.entreculturas.org/politica-de-privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies