EL FRACASO DE LA PAZ

Motivos, orígenes y razones que nos llevan a la guerra

Cada año, la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) emite un informe en el que el número de personas desplazadas por la violencia marca un récord histórico, siempre con la referencia a la última gran batalla mundial, la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). No acercamos, con el conflicto de Ucrania (más de 3 millones de refugiados y casi 6 de desplazados), a los 90 millones en el mundo, lo que superaría ya la población total de uno de los países con más habitantes de Europa, Alemania.

Leer más Sin comentarios

CON LAS GAFAS VIOLETAS PUESTAS

La primera edición del curso de “Género y Desarrollo: un Encuentro en Igualdad” terminó hace unas semanas. Las personas que se apuntaron y formaron, ya con las gafas violeta puestas, no han quedado indiferentes: han pasado por el curso y el curso por ellas… Han podido profundizar y personalizar la propuesta con gran aprovechamiento y, desde la reflexión compartida, han podido avanzar conjuntamente en este camino feminista apasionante.
De su mano, podemos acercarnos a esta CAUSA DE GÉNERO que nos moviliza y nos une a tantas personas y organizaciones.

Leer más Sin comentarios

AMAZONÍA CON TILDE EN LA Í

Cuando hace más de 16 años llegué a Ecuador, allá a Cáritas se le decía Caritas, y en España, a la Amazonía se le llamaba Amazonia. Supongo que una de las claves de la vida es dónde poner el acento en las decisiones que se van tomando. En mi caso lo puse en una palabra monosílaba: fe. La misma FE a la que no le hace falta la tilde para hacer que todo sea FEliz.

Leer más Sin comentarios

AQUÍ

Terremoto, magnicidio, tormentas tropicales, secuestros, inseguridad, COVID-19, ausencia de instituciones democráticas, deterioro político, económico y social. Todo eso está viviendo Haití.
Elevada rotación del personal, incendio, destrucción parcial de oficina y de archivos; esfuerzo, sacrificio, éxitos y fracasos de una organización reducidos a cenizas. Eso sufren nuestros compañeros de Fe y Alegría.

Leer más Sin comentarios

ERRADIQUEMOS LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA. QUE NO NOS FRENE LA PANDEMIA

El 6 de febrero se conmemora el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. Esta práctica, que solemos relacionar a unas coordenadas espacio-temporales lejanas, incumbe en el presente al menos a 200 millones de mujeres y niñas en 30 países. 

Se pudo apreciar entre los años 2000 y 2017 una bajada considerable en el número de personas afectadas, pero estas cifras están volviendo a subir peligrosamente debido a la situación pandémica mundial (tal y como avisábamos en este artículo sobre los efectos de la pandemia en las mujeres y niñas que sufren violencia, exclusión y vulnerabilidad).

Leer más Sin comentarios

Suscríbete

Responsable del tratamiento: Fundación Entreculturas, Fe y Alegría
Contacto dpo: rgpd@entreculturas.org
Finalidad: envío de Newsletter y/o boletines por medios electrónicos
Legitimación: consentimiento expreso del interesado
Plazo de conservación: los datos serán conservados mientras el interesado no retire su consentimiento
Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, y los demás reconocidos en la normativa, dirigiéndose por escrito a la C/Maldonado, 1 A Planta 3, 28006 Madrid, o vía email a la dirección arriba indicada.
Información adicional: puede consultar nuestra política de privacidad en https://escuela.entreculturas.org/politica-de-privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies