PAPELES DE ENTRECULTURAS: ENTRECULTURAS Y GÉNERO

Desde el Departamento de Incidencia Política os presentamos una edición especial de PAPELES con ocasión del Día Internacional del Migrante que se celebra el próximo 18 de diciembre. Esta edición está compuesta por dos números, el Nº13 cuyo título es “Los desplazamientos forzados en 2019” y el Nº14: “Una década de desplazamientos forzados“. Ambas publicaciones son resúmenes visuales, dinámicos y prácticas del Informe anual sobre tendencias globales que elabora ACNUR anualmente.
Desde el Departamento de Incidencia Política os presentamos una edición especial de PAPELES con ocasión del Día Internacional del Migrante que se celebra el próximo 18 de diciembre. Esta edición está compuesta por dos números, el Nº13 cuyo título es “Los desplazamientos forzados en 2019” y el Nº14: “Una década de desplazamientos forzados“. Ambas publicaciones son resúmenes visuales, dinámicos y prácticas del Informe anual sobre tendencias globales que elabora ACNUR anualmente.
La pandemia provocada por la COVID-19 ha puesto en jaque el derecho a la educación en el mundo. Sumada a la respuesta sanitaria, la educativa se desarrolla y reinventa con numerosas dificultades e incertidumbres. Con la Agenda 2030 como hoja de ruta marcada para desarrollar un mundo más inclusivo, igualitario y sostenible, el informe de Entreculturas “La vuelta al cole, un reto global a la sombra de la pandemia” nos acerca al impacto que ha tenido el cierre de las escuelas con una mirada especial a poblaciones que viven en situaciones de mayor vulnerabilidad o exclusión.
En este Nº 12 de Papeles encontraréis condensados los datos claves de este Informe junto a una serie de buenas prácticas para la acción educativa a nivel tanto escolar como comunitaria para abordar una vuelta al cole inclusiva, equitativa y de calidad sin dejar a nadie atrás. Además, recoge una selección de las recomendaciones dirigidas a diversas instituciones sociales y políticas para que el derecho a la educación y la solidaridad sean una luz a la sombra de esta pandemia.
Puedes leerlo aquí.