LECTURAS PARA EL VERANO 2022

¡Vuelven las recomendaciones de lectura más esperadas del verano!
Aquí encontrarás los libros más disfrutados por las personas voluntarias y contratadas que conforman Entreculturas, ordenados por género.

Pinchando en cada título podrás ver su disponibilidad online o en la librería de barrio más cercana a tu ubicación, opiniones de otrxs lectorxs y de la crítica.

 

Leer más Sin comentarios

ASÍ CONTRIBUYO A LA AGENDA 2030

Testimonios de Voluntariado Internacional transformador

Desde Entreculturas reivindicamos el papel del voluntariado internacional para la consecución de los ODS y la Agenda 2030 de desarrollo sostenible. Además de vivir una experiencia inmersiva de aproximación a otras realidades y vínculos con sus comunidades, las personas voluntarias gracias a su labor profesional aportan para la construcción de un mundo más justo.
Hemos pedido a 6 de nuestras VOLPAs en terreno que nos relaten brevemente cómo se implican desde su tarea a las 5 Causas de Entreculturas (Derecho a la Educación, Justicia Socioambiental, Migración y Refugio, Igualdad de Género, Participación ciudadana) y cómo esta experiencia ha cambiado su visión y compromiso respecto a ellas.

Lo estamos consiguiendo? Juzgad vosotras mismas:

Leer más 1 Comentario

CINE Y SOLIDARIDAD: 14 KM

Lo que ocurre antes de pedir Refugio

En varias ocasiones hemos tratado el tema del refugio y la acogida en este blog. De nuevo aparece el tema aunque en esta ocasión escribiré sobre una película, 14 Kilómetros, que nos relata fundamentalmente todo lo que acontece previamente a la situación de la  acogida o el refugio, el viaje desde el lugar de origen hasta nuestras calles. Puede servirnos para comprender mejor el drama de estos hombres, mujeres y niños que se acercan a nuestro país deseando ser recibidos como personas sufrientes, que han recorrido un largo trayecto para venir a trabajar y convertirse en ciudadanos de nuestras ciudades como uno más de nosotros. Una película que nos habla de esfuerzos, abandonos, sacrificios y dramas personales previos a nuestro encuentro con esa persona que solicita nuestra acogida. 

Leer más Sin comentarios

TRAS LA ETIQUETA “REFUGIADO”

Kenia es un país que goza de estabilidad política. Prueba de ello son la cantidad de grandes compañías y organizaciones que tienen sede en Nairobi. Por la misma razón, son muchos los refugiados que vienen aquí. A diferencia de un migrante, un refugiado huye de su país motivado por un miedo razonable a estar en peligro. Los migrantes, por otro lado, suelen marcharse por motivos económicos o en busca de oportunidades de las que carecen en sus países. Así pues, ambos huyen de una situación insostenible, pero con una diferencia, el miedo. El miedo o temor es un concepto claramente enfatizado en la definición de refugiado de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, según la cual, un refugiado es aquella persona que:

Leer más 4 Comentarios

DE LA SOSTENIBILIDAD A LA FRATERNIDAD

Sostenibilidad. Esa palabra que de tanto repetirla está en riesgo de perder su significado por completo. Ahora que parece que todo puede ser sostenible, desde una hamburguesa a un modelo de coche, existe el riesgo de entender la sostenibilidad como una moda. Una tendencia más a la que sumarse y a la que, además, parece que solo tienen acceso algunos privilegiados por su precio.

No recuerdo dónde escuché una definición de ‘sostenibilidad’ que me gustó: “Tratar a este planeta como si planeáramos quedarnos”. A pesar de lo que ciertos multimillonarios nos quieran hacer creer, solo en la Tierra es posible la vida y todo lo que amamos. Precisamente por esto, yo sí creo que tiene sentido intentar vivir de la forma más sostenible, comunitaria y sencilla posible en cada momento.

Leer más Sin comentarios

Suscríbete

Responsable del tratamiento: Fundación Entreculturas, Fe y Alegría
Contacto dpo: rgpd@entreculturas.org
Finalidad: envío de Newsletter y/o boletines por medios electrónicos
Legitimación: consentimiento expreso del interesado
Plazo de conservación: los datos serán conservados mientras el interesado no retire su consentimiento
Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, y los demás reconocidos en la normativa, dirigiéndose por escrito a la C/Maldonado, 1 A Planta 3, 28006 Madrid, o vía email a la dirección arriba indicada.
Información adicional: puede consultar nuestra política de privacidad en https://escuela.entreculturas.org/politica-de-privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies