4 claves para comprender el fenómeno de las migraciones globales

¿Te parece que la cuestión de los refugiados es un tema complejo? Para reflexionar sobre el problema que está viviendo Europa con la llegada de personas refugiadas presentamos un ciclo, estructurado en cuatro vídeos,  que analiza las distintas dimensiones y perspectivas con las que abordar esta cuestión, aportando las claves necesarias para comprender este fenómeno. Este ciclo sobre migraciones globales está dirigido por Cristina Manzanedo, abogada y experta en temas de control migratorio. .

En el vídeo de presentación se introducen los cuatro temas que hemos abordado:

1. La migración es una dinámica global.
2. La crisis de los refugiados en Europa
3. Acogida e integración ¿Qué ocurre cuando llegan a Europa?
4. La fortaleza de Europa.

En su primer vídeo, Cristina Manzanedo abordaba 4 cuestiones clave para entender el contexto en que se dan ampliando el foco más allá de Europa. ¿Hablamos de migrantes o refugiados? ¿Cuál es la diferencia?; ¿Por qué la gente huye? ¿Cuáles son las causas?; ¿Cómo se desplazan? ¿Qué implica ser migrante regular o irregular?; ¿A dónde van?

En su segunda reflexión acerca de la crisis de refugiados que está viviendo Europa Cristina Manzanedo aborda cinco puntos fundamentales que ayudan a comprender la situación actual en cuanto a movilidad humana en nuestro continente. ¿Crisis de refugiados? ¿Cómo se distribuyen las personas refugiadas en Europa? ¿Qué diferencia la reubicación del reasentamiento? ¿Qué es el pacto UE-Turquía? ¿Y la frontera sur de España?

En el tercer vídeo de la serie sobre migraciones globales, se aborda un tema fundamental: la acogida e integración de las personas refugiadas. Para ayudarnos a comprender la situación de las personas que obtienen refugio en Europa, nos plantea cuatro cuestiones: ¿Qué ocurre cuando llegan a Europa? La protección internacional, las expulsiones y los CIE. ¿Cómo es la acogida, qué hacer para que funcione la integración?

En este cuarto y último vídeo de la serie sobre migraciones globales, Cristina Manzanedo reflexiona sobre Europa y los procesos que lleva a cabo ante la llegada de personas refugiadas. Nos habla de las repatriaciones, la externalización de fronteras y de un tema pocas veces comentado: los costes y la eficacia de todos estas acciones. Con esto termina el ciclo sobre movilidad humana, dándonos una última pincelada para hacernos una idea más completa sobre este fenómeno.

Con esto damos por finalizado esta Pizarra, a la que seguirán otras. Esperamos que os haya resultado interesante y os invitamos a seguirnos en redes sociales, que actualizamos constantemente. ¡No os olvidéis de compartir!

admin

This information box about the author only appears if the author has biographical information. Otherwise there is not author box shown. Follow YOOtheme on Twitter or read the blog.

Deja un comentario

Suscríbete

Responsable del tratamiento: Fundación Entreculturas, Fe y Alegría
Contacto dpo: rgpd@entreculturas.org
Finalidad: envío de Newsletter y/o boletines por medios electrónicos
Legitimación: consentimiento expreso del interesado
Plazo de conservación: los datos serán conservados mientras el interesado no retire su consentimiento
Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, y los demás reconocidos en la normativa, dirigiéndose por escrito a la C/Maldonado, 1 A Planta 3, 28006 Madrid, o vía email a la dirección arriba indicada.
Información adicional: puede consultar nuestra política de privacidad en https://escuela.entreculturas.org/politica-de-privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies